Relevo solemne de la guardia en el Palacio Real de Madrid

Un numeroso grupo de socios, familiares y amigos acudimos el sábado 26 de abril a disfrutar del relevo solemne de la guardia en el Palacio Real de Madrid, ceremonia militar que organiza mensualmente la Guardia Real y que se ha convertido ya, al igual que en otras capitales europeas, en un todo un atractivo turístico.

El relevo comienza a las 12:00 horas y tiene una duración aproximada de una hora, ya que previamente al cambio de guardia en los distintos puestos de centinela de la plaza de la armería del palacio, alguna de las unidades que forman parte de la Guardia Real realizan un carrusel de exhibición.

Nosotros tuvimos la suerte de que fuese ejecutado por la fracción de movimientos floreados del Grupo de Escoltas, por el Escuadrón de la Escolta Real y por la Batería Real, que hizo una entrada en posición de sus obuses Schneider de 1055 mm. y una descarga de fogueo. Tuvimos suerte, ya que lo habitual es que cada mes el carrusel lo realice una sola unidad.

El relevo lo presidió el coronel Pablo Mateo y Álvarez de Toledo, jefe de la Guardia Real, a caballo junto con su estado mayor y el guion de mando de la Guardia. El acto militar estuvo acompañado en todo momento por la Unidad de Música de la Guardia Real, que interpretó un abanico estupendo de marchas militares y música popular. Y no menos espectacular, la banda de clarines y timbales que amenizó las evoluciones de los lanceros y coraceros en su carrusel.

Tras el carrusel, se procede al relevo de centinelas, incluidos los de a caballo y una pieza de artillería, para lo que forman en la plaza las guardias entrantes y salientes al mando de sendos comandantes de la Guardia Real. La ceremonia incluye el saludo y las novedades entre ambos jefes, y el cambio de puestos entre los guardias para, a continuación, ambas fracciones -a pie y a caballo- abandonar el patio de la armería y dar por concluido así el relevo. Y de seguido, en la calle Bailén, ante la fachada principal del palacio. la Unidad de Música ofrece un concierto abierto al público, con una duración aproximada de treinta minutos.

Y después, nos fuimos todos a comer y a seguir disfrutando de una jornada que organizamos tras haberlo así acordado en la asamblea general de la asociación a comienzos de año.

Nota: la junta directiva de la asociación quiere agradecer con estas líneas a nuestros socios Alberto Gil, su colaboración para organizar esta actividad, y Carlos Bermejo, que firma todas estas estupendas fotos.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios